¿Por qué Enseñar Inglés en Grupos de Edades Mixtas? 

En La Londinense, organizo mis clases de inglés por etapas de desarrollo según los edades: 0-3, 3-6, 6-9, 9-12, 12-15. Sin embargo, muchos de mis grupos, especialmente de entre los 6 y los 12 años, incluyen niños de ambas franjas de edad.

¿Por qué lo hago? ¿Tiene sentido pedagógico juntar a niños de 6-9 con los de 9-12?

La respuesta es sí. Desde el principio, he querido ofrecer el beneficio práctico de juntar hermanos para que la vida de los padres (con las extraescolares) sea más fácil y que los niños se sientan más acompañados.  Sin embargo, no solo funciona en esa práctica—también está respaldado por una base pedagógica sólida.

1. Aprendizaje entre pares

Los niños mayores refuerzan su conocimiento cuando explican, guían o modelan el idioma para los más pequeños. A su vez, los más jóvenes aprenden observando e imitando. Esto se basa en el concepto del “Zona de Desarrollo Próximo” de Vygotsky, que dice que los niños aprenden mejor cuando reciben apoyo justo por encima de su nivel actual.  Como yo empleo mis propios materiales en la clase, puedo ofrecer ejercicios, actividades y juegos con el nivel adaptado para cada uno y siempre tiro hacia el nivel mayor.

2. Un entorno comunicativo más natural

Fuera del aula, los niños se relacionan con personas de todas las edades: hermanos, amigos, vecinos. Un grupo mixto simula este contexto realista, favoreciendo una comunicación más auténtica, fluida y espontánea.  La Metodología de La Londinense pretende ofrecer: “Real, Practical English!”

3. Diversidad que enriquece

Cada alumno avanza a su propio ritmo, y en un grupo mixto esto se normaliza. Aprenden que no todos estamos en el mismo punto y que eso está bien. Además, fomento la responsabilidad personal del alumno, recordándoles de su intención de aprender, promoviendo la autonomía y la confianza.  Tengo “La Liga Londinense”, dónde grabamos puntos ganados en actividades y juegos, a lo largo del curso.  Mis alumnos saben que no hay un tope conmigo.  Cuánto más avanzan, más les puedo aportar.  También saben que yo recompenso una amplia gama de competencias y no solo quién tiene el mejor nivel de inglés. Esto da oportunidades a todos si quieren destacar independientemente de la edad o el nivel. Reconozco el esfuerzo, la concentración, el entusiasmo, la contribución mutua, la buena escritura entre muchos otros atributos. 

4. Desarrollo de liderazgo y empatía

Los mayores tienen la oportunidad de asumir pequeños roles de liderazgo: ayudar a explicar un juego, leer en voz alta, corregir de forma amable. Esto potencia su autoestima y su madurez, mientras que los más pequeños se sienten acompañados y apoyados.

5. Grupos más estables y unidos

En muchos casos, los alumnos permanecen conmigo varios años y como ya he dicho, muchas veces vienen dos hermanos de edades diferentes. Los grupos mixtos permiten crear una comunidad sólida, donde los nuevos se integran fácilmente y los antiguos aportan experiencia y energía positiva.

¿Y a nivel práctico?

Aunque un niño de 6 y otro de 12 están en momentos distintos, ambos pueden beneficiarse de un enfoque comunicativo con juegos, canciones, historias, dinámicas grupales y proyectos. Además, el nivel de inglés no siempre corresponde a la edad. A veces, un alumno de 11 años está en el mismo punto que uno de 8, y trabajar juntos resulta muy útil para ambos.

En resumen:

Enseñar en grupos mixtos entre los 6 y los 12 años no solo es posible, sino muy beneficioso. Promueve la colaboración, el respeto a los ritmos individuales y una forma más viva y natural de aprender el idioma.

¡Os animo a probar!

 

Contextos donde el -ing aparece en inglés y el español NO usa “-ando/-iendo”

En la fase ESSENTIAL de la Metodología Londinense, basta con vincular las terminaciones **‑ando / ‑iendo** (amando, comiendo) con una […]

Gerundio vs. Participio Presente y Por Qué NO es Necesario Saber la Diferencia

En “La Metodología Londinense”, cuando veo la oportunidad, prefiero enseñar «asociaciones» en vez de reglas gramaticales. En lugar de memorizar […]

Phrasal Verbs 101: Una Guía Introductoria para el Trabajo, el Hogar y los Viajes

¿Por qué Aprender “Phrasal Verbs (PV’s)»? ¿Alguna vez has notado que los hablantes nativos usan un montón de frases que […]

📝 C1 Use of English: Paper 1 – Part 1 (Multiple Choice Cloze)

Your Complete Guide to Mastering Part 1 of the Exam If you’re preparing for the C1 Advanced English Exam, you […]

Aprender Inglés como un Estilo de Vida: Por Qué un Enfoque Holístico es Clave.

Cuando pensamos en aprender un idioma, es común imaginar el modelo tradicional: aulas, libros de texto y ejercicios interminables de […]

Por Qué Dominar “Los 4 Frikis” es el Secreto de Tener Buena Base en Inglés.

Muchas veces, se enseña el inglés de forma fragmentada, sin construir una base sólida y práctica. Yo, «La Londinense», he identificado […]

C1 Grammar Guide: Ellipsis, Fronting, and Substitution

At the C1 level, demonstrating control over advanced grammatical structures like Ellipsis, Fronting, and Substitution can help candidates achieve higher […]

Cockney vs El Inglés de la Reina: La Diferencia Entre el Lenguaje de la Clase Trabajadora y la Clase Alta

(***Versión Español – Desplácese hacia abajo para ver la versión en inglés.***) ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos […]

Carrito de compra
Scroll al inicio