Muchas veces, se enseña el inglés de forma fragmentada, sin construir una base sólida y práctica.
Yo, «La Londinense», he identificado lo que llamo “Los 4 Frikis del inglés”: una referencia divertida y educativa. En español, el término friki suele acercarse a la idea de «geek» o alguien apasionado por algo específico. En inglés, sin embargo, freaky describe algo raro o anómalo. Es una diferencia interesante que resalta cómo una palabra puede evolucionar en distintos idiomas. Entonces, “Los 4 Frikis del inglés” son cuatro verbos/ auxiliares fundamentales y anormales, que, si los dominas, te darán la confianza y las habilidades necesarias para hablar y entender inglés en situaciones reales. Estos verbos no son «Frikis» por casualidad: son los cimientos de todos los tiempos verbales en inglés y dominar su uso te permite manejar el presente, pasado, futuro, condicional y tiempos perfectos con la misma facilidad.
Además, aquí está el detalle crucial: “Los 4 Frikis” son especiales, irregulares y destacados. No siguen las mismas reglas que el resto de los verbos del inglés, a los que llamo “Normales”. Los “Frikis” no necesitan el auxiliar do para las preguntas y negaciones. ¡Es otro motivo por destacarles como tan importantes y únicos!
1. To Be (Ser/Estar (y a veces Tener)
Friki Número 1, el verbo To Be es la piedra angular del inglés. Es esencial para describir estados, situaciones y conectar el sujeto con el resto de la frase. Además, forma parte de los tiempos continuos y la voz pasiva.
Ejemplos:
- I am happy. (Estoy feliz).
- She was a teacher. (Ella era profesora).
- We will be at home. (Estaremos en casa).
- I would be better there. (Estaría mejor allí).
A diferencia de los verbos “normales”, el verbo to be no necesita el auxiliar “do” para negar o preguntar. Se hace de manera directa:
Forma negativa:
- I am not tired. (No estoy cansado).
- She was not here. (Ella no estaba aquí).
Forma interrogativa:
- Are you happy? (¿Estás feliz?).
- Was he ready? (¿Estaba él listo?).
Como ves, la negación y la interrogación se construyen simplemente cambiando el orden o añadiendo not, sin necesidad de do.
Uso en tiempos:
- I was working. (Estaba trabajando.) (Pasado continuo).
- They will be studying. (Ellos estarán estudiando.) (Futuro continuo).
- The cake is being baked. (El pastel está siendo horneado.) (Voz pasiva).
Consejo práctico: Practica sus formas (am, are, is, was, were, will be, would be, have been, has been, had been, will have been, would have been, being) en sus diferentes tiempos y contextos.
2. To Have (Haber)
Este friki merece una mención especial porque sólo se refiere a Haber (no a Tener). Es el auxiliar clave para los tiempos perfectos en inglés. Cuando aprendes a usar To Have correctamente como auxiliar, abres la puerta a dominar todos los tiempos perfectos del idioma.
Ejemplos:
- She has finished her work. (Ella ha terminado su trabajo.) (Presente perfecto).
- They had eaten. (Ellos habían comido.) (Pasado perfecto).
- I will have arrived. (Habré llegado.) (Futuro perfecto).
- You would have done that. (Habrías hecho eso.) (Condicional perfecto).
Hot Tips para traducir los tiempos verbales:
- Presente perfecto: En español, el presente de Haber (he, has, ha, hemos, habéis, han) se traduce como have o has.
Ejemplo: He comido → I have eaten. - Pasado perfecto: Las formas con -bía en el pasado (había, habías, había, habíamos, habíais, habían) se traducen con had.
Ejemplo: Había estudiado → I had studied. - Futuro perfecto: Las formas de Haber con tilde (habré, habrás, habrá, habremos, habréis, habrán) se traducen con will have.
Ejemplo: Habré terminado → I will have finished. - Condicional perfecto: Las terminaciones con -ría (habría, habrías, habría, habríamos, habríais, habrían) se traducen con would have.
Ejemplo: Habría viajado → I would have travelled.
Recuerda que al ser un Friki Auxiliar, no necesita el auxiliar “do” para las preguntas o las negaciones:
- Have you eaten? (¿Has comido?).
- He has not arrived. (Él no ha llegado).
Importante:
No confundas este Have con el “Tener”. Es como la palabra “muñeca” en español, que puede significar tanto un juguete como la parte del cuerpo (wrist): comparten el mismo nombre, pero no tienen nada que ver entre sí. De igual manera, To Have (Haber) y To Have (Tener) son dos cosas completamente diferentes. “To Have” como Haber es un Friki Auxiliar y “To Have” como Tener es un verbo “Normal” indicando posesión.
Duplicación de “Have”:
A veces, To Have (Haber) y To Have (Tener) aparecen juntos en los tiempos perfectos:
- I have had a busy day. (He tenido un día ocupado). En este caso, el primer Have funciona como auxiliar, y el segundo como verbo principal indicando posesión.
- You had had too much to drink. (Habías tenido demasiado para beber/ Habías bebido demasiado).
En este caso, el primer Have traduce Haber en pasado, y el segundo traduce Tener en participio pasado.
3. To Be Able To (Can/Poder)
Este es el más Friki de todos los Frikis, y por una buena razón. Lo conocemos ampliamente como Can (Poder) y este verbo tiene varias peculiaridades:
- “To Can” no existe como infinitivo. La forma infinitiva correcta es “To be able (to)”.
- El verbo Can y la palabra to son como el aceite y el agua: no se mezclan. Nunca puedes usar Can o Could (su versión en pasado) seguido de to.
- La forma negativa de Can es aún más especial: “cannot” es una sola palabra, algo que no ocurre con otros verbos.
Ejemplo: I cannot swim (No puedo nadar/ No sé nadar).
Nota: Aunque es posible escribir can not, esta forma apenas se usa. - Could es un Friki dentro del Friki: could puede ser tanto la forma en pasado de Can como una versión abreviada del condicional “would be able to”. La diferencia siempre se entiende por el contexto:
I could swim when I was a child. (Podía nadar cuando era niño).
I could help you tomorrow. (Podría ayudarte mañana).
Además, al ser un Friki, no necesita el auxiliar “do” para las preguntas o las negaciones:
- Can you swim? (¿Puedes nadar?/ ¿Sabes nadar?).
- He cannot go. (Él no puede ir).
Uso en tiempos:
- I could finish./ I was able to finish. (Pude terminar) (Pasado).
- She will be able to travel (Ella podrá viajar) (Futuro).
- We could help./ We would be able to help. (Podríamos ayudar) (Condicional).
Consejo práctico:
- Recuerda: Can y to nunca van juntos. Usa “To be able to” en contextos donde Can no encaje, como el futuro y el condicional.
- No olvides que “cannot” es una sola palabra, y esto hace a Can aún más Friki.
- Reconoce el doble uso de could: su función como pasado y como condicional abreviado depende siempre del contexto.
4. Do (Auxiliar para Negación e Interrogación)
Este Friki aplica sólo al uso auxiliar de do. No lo confundas con To Do, que significa Hacer y que es un verbo “normal”. Como auxiliar, do no tiene traducción en español y es imprescindible para formular preguntas y negaciones con los verbos “normales».
Ejemplos como auxiliar:
- Do you like coffee? (¿Te gusta el café?).
- She did not go. (Ella no fue).
- Did you study? (¿Estudiaste?).
Ejemplos como verbo normal (Hacer):
- I do my homework every day. (Hago mis deberes todos los días).
- He did his best. (Él hizo lo mejor que pudo).
Duplicación de “do”: A veces, el verbo To do aparece duplicado en negaciones e interrogaciones:
- Do you do your homework? (¿Haces tus deberes?).
- I do not do anything. (No hago nada). Aquí, el primer do funciona como auxiliar, mientras que el segundo es el verbo principal.
Diferencia clave:
- Do (auxiliar): Sirve únicamente para ayudar a formar preguntas y negaciones con los verbos normales.
- To Do (Hacer): Es un verbo de acción y necesita el auxiliar do para preguntas y negaciones.
Consejo práctico:
Recuerda que do/does/did como auxiliar de negación e interrogación, no se necesita con los otros Frikis (To Be, To Have y Can). Úsalo únicamente con los verbos “normales» (todos los demas verbos del idioma).
Los 4 Frikis vs. Los Verbos Normales
La diferencia entre “Los 4 Frikis” y los demás verbos del inglés (los normales) es clave:
Los Frikis: No necesitan do en preguntas ni negaciones. Son independientes y únicos.
- I am not tired. (No estoy cansado).
- Has she arrived? (¿Ha llegado ella?).
- He cannot swim. (Él no puede nadar).
Los Normales: Necesitan do como auxiliar para negar o preguntar.
- I do not like this. (No me gusta esto).
- Do you play football? (¿Juegas al fútbol?).
Dominar estos cuatro verbos especiales te permitirá construir una base sólida y segura en inglés. Son el punto de partida para entender y formar cualquier tiempo verbal, y conocer sus peculiaridades te ayudará a evitar errores comunes y a hablar con confianza y precisión.
Si empiezas a practicar y reconocer las particularidades de estos Frikis, pronto notarás cómo mejora tu comprensión y expresión en inglés.
¡Es hora de dominar a los 4 Frikis!
Recuerda que con práctica, paciencia y enfoque, ¡tú puedes dominar el inglés!
Kind regards,
Keely (La Londinense)